Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel reflejo de la importancia que tuvo la villa en tiempos pasados.
![Fotografo-zaragoza](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Uncastillo-4.jpg)
![Fotografo-zaragoza](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Uncastillo-3.jpg)
![Fotografo-zaragoza](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Uncastillo-5.jpg)
![Fotografo-zaragoza](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Uncastillo-6.jpg)
![Fotografo-zaragoza](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Uncastillo-2.jpg)
Imprescindibles
Si hay algo que distingue a Uncastillo y a la mayoría de las poblaciones de las Cinco Villas es el abundante y rico patrimonio histórico-artístico, principalmente románico, que atesoran, reflejo de la importancia que tuvo en tiempos pasados.
Coronada por la fortaleza que le dio origen, la localidad cuenta con varias iglesias románicas: San Martín, Santa María, San Juan, San Lorenzo y San Felices. Todas coinciden en su estructura de nave única y ábside muy articulado. Visítalas, pasea por las calles de esta villa-museo y degusta su sabor medieval.
Recorre las laberínticas calles de su espectacular judería, contempla la belleza de su caserío y degusta su sabor medieval por cada rincón.
El paseo por el románico de este conjunto Histórico-Artístico puede comenzar por los restos de su castillo, asentados en lo alto de Peña Ayllón, un montículo rocoso desde donde obtendrás unas magníficas vistas. No te pierdas el museo que acoge la torre del homenaje.
Alrededor del castillo se desarrolla la localidad. Recorre las laberínticas calles de su espectacular judería, contempla la belleza de su caserío y visita alguna de sus iglesias. Si tienes tiempo, visita las siete. A cada cual más bella. La de Santa María la Mayor, una de las más destacadas, te sorprenderá por su escultórica portada. San Martín de Tours acoge el Centro de Arte Religioso del Pirineo con una magnífica colección de arte sacro.
Residencias palaciegas, como la renacentista Casa Consistorial; el palacio de Martín el Humano y la Lonja, completan la larga lista de monumentos de los que puede presumir esta villa-museo. Si no te quieres perder detalle, te recomendamos las visitas guiadas por la localidad que se organizan desde la oficina de turismo.
Además, a unos quince kilómetros de Uncastillo te esperan Los Bañales, uno de los más notables yacimientos arqueológicos romanos de Aragón.
A su riqueza monumental se une el atractivo de su entorno, que invita a recorrerlo a través de rutas a pie o en bicicleta.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Uncastillo
![Sos del Rey Católico](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2018/10/Sos-del-Rey-Católico-4.jpg)
Sos del Rey Católico
La que fuera cuna del Rey Fernando El Católico constituyó en su día una importante atalaya fronteriza entre los antiguos…
![Luesia](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Luesia-5.jpg)
Luesia
En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor
![Asín](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Asin-Iglesia.jpg)
Asín
A 95 kilómetros de Zaragoza, el municipio cincovillés de Asín responde a la concepción de un pueblo medieval
![Navardún](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/navardun_-_cinco_villas.jpg)
Navardún
Entre los monumentos que puedes visitar se encuentran los restos del castillo y torre rectangular con ventanas góticas del siglo…
![C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada)](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2019/01/Fernando-el-Católico.jpeg)
C.I de Fernando II de Aragón, el Católico (Palacio de Sada)
Fernando II de Aragón (el Católico) nació en el Palacio de Sada de Sos del Rey Católico por deseo de…
![Farasdués](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Farasdues-1.jpg)
Farasdués
Situado en la orilla izquierda del río Arba de Luesia, pertenece al municipio cincovillés de Ejea de los Caballeros
![Isuerre](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/11/isuerre_1.jpg)
Isuerre
Te sorprenderán sus edificios históricos, con atractivas casonas, portalones y ventanales
![Castiliscar](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/castiliscar_-_cinco_villas.jpg)
Castiliscar
Un sarcófago paleocristiano y una talla de la virgen en la iglesia románica colmarán las más ambiciosas expectativas
![Urriés](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/urries_-_cinco_villas.jpg)
Urriés
Es un conjunto urbano de estrechas y empinadas calles con casonas señoriales entre las que destaca un palacio con una…
![Lobera de Onsella](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/11/lobera_1.jpg)
Lobera de Onsella
Te encantará el núcleo urbano. Casi todas sus casas son de piedra, de buena mampostería
También te puede interesar
![Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2018/11/Tarazona-8-1.jpg)
Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda
Románico, juderías, mudéjar... un compendio de estilos artísticos aderezados con una naturaleza singular en una ruta inolvidable
![Cinco Villas](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/03/Sos-del-Rey-Católico-1-1.jpg)
Cinco Villas
En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Conocer su extenso patrimonio cultural y medioambiental es…
![Museo Aquagraria](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/06/exterior_aqua.jpg)
Museo Aquagraria
Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…
![Judería de Ejea de los Caballeros](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/11/dsc_0045_.jpg)
Judería de Ejea de los Caballeros
En Ejea, la población judía ascendía a alrededor de las 300 personas, un número relevante que la convirtió en la…
![Románico](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2018/10/Igesias-del-Serrablo.jpg)
Románico
Románico
![Top 50 destinos más visitados](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2019/01/Loarre-3.jpg)
Top 50 destinos más visitados
Los destinos más visitados de Aragón.
Agenda
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2022/07/Puertas-abiertas-en-Los-Banales-Agosto-2023.jpg)
Puertas abiertas en Los Bañales
Uncastillo 05 agosto - 27 agosto 2023
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2022/06/Cine-mudo-de-Uncastillo-2024.jpg)
Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo
Uncastillo 28 junio - 30 junio 2024
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/01/Vera-del-Moncayo-VIII-Feria-de-la-Trufa-11-a-12-enero-2025.jpg)
Feria de la Trufa de Vera de Moncayo
Vera de Moncayo 11 enero - 12 enero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/01/Matacia-de-Los-Fayos-2023-1.jpg)
Matacía de Los Fayos
Fayos (Los) 18 enero - 18 enero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2022/01/San-Valero-2023-Carinena.jpg)
San Valero en Cariñena
Cariñena 28 enero - 30 enero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/01/Jornadas-de-la-trufa-negra-Comarca-de-Daroca-2025.jpg)
Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca
Murero 31 enero - 02 febrero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/01/Fiesta-de-las-Grullas-Gallocanta-2025.jpg)
Fiesta de las Grullas
Gallocanta 01 febrero - 02 febrero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/01/La-Mascara-de-Ateca-2023.jpg)
San Blas y la Máscara de Ateca
Ateca 02 febrero - 03 febrero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2022/02/MEQUINENZA_san-blas-y-santa-agueda_3-al-6-febrero-foto-scaled.jpg)
San Blas y Santa Águeda en Mequinenza
Mequinenza 03 febrero - 09 febrero 2025
![](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/02/X-Feria-de-la-Almendra-y-el-Cordero-2025-Herrera-de-los-Navarros.jpg)
Feria de la Almendra y el Cordero
Herrera de los Navarros 22 febrero - 22 febrero 2025