Longás
Añadir a mi viajeSu proximidad a la sierra de Santo Domingo y a los nacimientos de los ríos Onsella y Arba de Luesia la convierten en un enclave idóneo para disfrutar de la naturaleza.
En la cabecera del río Onsella se enclava Longás, un municipio cincovillés situado a 160 kilómetros de Zaragoza con clara evidencia montañesa en su arquitectura, caracterizada por las losas de piedra en sus tejados y sus clásicas chimeneas trococónicas que no solo protegen de la nieve cuando cae, sino también, de las brujas.
Leyendas aparte, el término de Longás viene de su primer propietario: Longus. Este nombre aparece documentado en el año 938 como Longareç, cuando el municipio era una de las plazas cristianas limítrofes del reino aragonés.
Si bien, el paso de los años no ha hecho que este bello municipio pierda su encanto monumental, también presente en la iglesia de Santa María, y las numerosas ermitas que rodean al municipio, como las de Santa María Magdalena y Santo Domingo, que da nombre a la sierra más famosa de las Cinco Villas, y que antaño ocupaba un monasterio medieval.
En sus proximidades, además, nacen los ríos Onsella y Arba de Luesia. Fuentes de agua que, junto con el verdor de la sierra, convierten a este enclave en un lugar ideal para realizar actividades en plena naturaleza.
Mapa
Qué ver cerca
Uncastillo
Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…
Monasterio de San Juan de la Peña
Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón
Sos del Rey Católico
La que fuera cuna del Rey Fernando El Católico constituyó en su día una importante atalaya fronteriza entre los antiguos…
Pintano
Pintano, aupado en un promontorio, está lleno de rincones originales que remiten a todos los ciclos históricos
Undués Pintano
En Undués Pintano te encantará el típico conjunto urbano con la iglesia de San Adrián de origen románico, y la…
Ruesta
Cientos de peregrinos pasan cada año por este pequeño pueblo fronterizo siguiendo el tramo aragonés del Camino de Santiago Francés
Artieda
Situado en el valle del río Aragón y en pleno corazón del Camino de Santiago Francés, Artieda está en un…
Luesia
En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor
Biel
A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí
Mianos
Siguiendo la Canal de Berdún, la localidad se alza en un pequeño altozano que descubre casi todo su término municipal