Ibón de Marboré
Añadir a mi viajeEl ibón de Marboré (también llamado Marmorés) se ubica a los pies del glaciar de Monte Perdido, en un altiplano que desde el Balcón de Pineta va ascendiendo durante unos 3 km hasta el collado de los Astazu.
Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican
El ibón de Marboré (también llamado Marmorés) se ubica a los pies del glaciar de Monte Perdido, en un altiplano que desde el Balcón de Pineta va ascendiendo durante unos 3 km hasta el collado de los Astazu. Así, el recorrido permite disfrutar de un panorama alpino magnífico: el Mallo de Marmorés/Cilindro de Marboré; la cresta fronteriza, que tras el ibón se abre en la característica brecha de Tuca Roya; y, sobre todo, la cara norte de la Punta de Treserols/Monte Perdido con sus dos glaciares colgados. El ambiente extremo es también patente en el ibón que presenta heladas sus 8,8 ha de superficie la mayor parte del año y muestra curiosas formas de relieve periglaciar como los suelos poligonales.
Descripción del recorrido
Desde el aparcamiento se toma la pista cerrada con una cadena en dirección norte, que, por el fondo del valle, atraviesa un bonito bosque de hayas y abedules y después contornea el zócalo del circo de Pineta y se dirige a los llanos de la Larri. Una vez atravesada una pasarela de madera sobre el río Cinca, un indicador que señala la ruta. Se sigue ese camino, superando fuertes pendientes cerca del río, y se asciende de frente hacia el Balcón de Pineta, sin tener en cuenta los senderos que a izquierda y derecha conducen a la faja de Tormosa y a Montapro. El sendero traza continuas lazadas entre pastizales y escarpes para superar el fuerte desnivel, a la vez que ofrece perspectivas de la artesa glaciar de Pineta y de las cascadas del Cinca. El último tramo es una canal pedregosa conocida como «el embudo», que en verano puede tener algún nevero. Tras coronar el último resalte se llega al Balcón de Pineta (junto a una famosa cruz de metal) un mirador de primer orden de los glaciares colgantes de Monte Perdido y sobre el valle de Pineta. Desde este punto, el sendero continúa en dirección NO para bordear las morrenas del glaciar avanzando sobre terreno rocoso, hasta alcanzar el ibón.
Mapa
Qué ver cerca
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…
Valle de Chistau
El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…
Aínsa
La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…
Valle de Ordesa
El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…
Ruta ornitológica 2. Ordesa y Monte Perdido
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias
Garganta de Escuaín
Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…
Fanlo
El hermoso municipio de Fanlo ejerce de capital del Valle de Vió, situado entre los ríos Ara y Cinca
Ibón Chelau de Monte Perdido
Ubicado en la cabecera del valle de Ordesa, es el ibón que se encuentra a mayor altitud de todos, a…
Ibones de La Larri
Los dos ibones de La Larri se emplazan en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, rodeados de dos…
Espierba