Ibón de Armeña
Añadir a mi viajeEl pequeño ibón de Armeña (1,2 ha) destaca por el pequeño bosque de pino negro que lo rodea, ya que es uno de los pocos ibones que tiene árboles en sus proximidades.
![Ibón de Armeña (1)](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/12/Ibon-de-Armena-1.jpg)
![Ibón de Armeña (2)](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/12/Ibon-de-Armena-2.jpg)
![Ibón de Armeña](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/12/Ibon-de-Armena.jpg)
![Ibón de Armeña](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2025/01/Ibon-de-Armena.jpg)
![Ibón de Armeña](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2025/01/Ibon-de-Armena-1.jpg)
Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican
El pequeño ibón de Armeña (1,2 ha) destaca por el pequeño bosque de pino negro que lo rodea, ya que es uno de los pocos ibones que tiene árboles en sus proximidades. El circo glaciar de Armena, cuyo fondo ocupa el ibón, forma una inmensa pared de piedra caliza, con picos que superan los 2.700 m, y llegan a su máxima altura en el Cotiella (2912 m). Es un paraje que muestra interesantes formaciones geológicas, en donde destaca una abundante red de simas.
Descripción del recorrido
Desde la explanada donde se aparca, el sendero sale hacia el oeste, siempre indicado por las marcas blancas y rojas el GR 15. Va ganando altura entre el bosque y atraviesa varias barranqueras, con impresionantes cortados hacia la derecha, hasta alcanzar el collado del Ibón, desde donde se observa el circo de Armeña con el ibón en el fondo, y bajar por su ladera para rodear el lago por su orilla norte. La ruta propuesta es un tramo de la intensa etapa Seira-Saravillo del GR 15 Senda Prepirenaica. Se puede comenzar la excursión desde Barbaruens y continuando el camino se llega al ibón de Plan o Basa de la Mora. Además, desde el ibón de Armeña se alcanza en apenas 15 minutos un refugio libre, que puede servir de base para realizar otras actividades montañeras como la ascensión al pico Cotiella.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca
![Valle de Chistau](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/03/Gistain-7-1.jpg)
Valle de Chistau
El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…
![Aínsa](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Ainsa.jpg)
Aínsa
La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…
![Roda de Isábena](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Roda-de-Isábena-románico-3-copia.jpg)
Roda de Isábena
Intrincadas callejuelas conforman el abigarrado casco urbano de esta joya del medievo aragonés
![Campo](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/11/campo.jpg)
Campo
En el fondo del valle de Bardají, y con el Macizo del Turbón como telón de fondo saldrá a tu…
![Sesué](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/06/iglesia_sesue.jpg)
Sesué
![Museo de Juegos Tradicionales](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/12/clip_image002.jpg)
Museo de Juegos Tradicionales
Un repaso por la historia y desarrollo de los juegos tradicionales.
![Basa de la Mora](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2018/06/ibon_basa_de_la_mora_1.jpg)
Basa de la Mora
Situado en el corazón del valle de Chistau, es un lugar idílico frecuentado por senderistas y montañeros
![Gistaín](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Gistain-9.jpg)
Gistaín
Gistaín o Chistau es la localidad más alta del valle y ofrece unas vistas majestuosas del Pirineo
![Ibón del Sen](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2024/12/Ibon-de-Sen.jpg)
Ibón del Sen
El ibón del Sen, al que se suma a su pie otro muy pequeño con el mismo nombre, ocupa 11…
![Anciles](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Anciles-2.jpg)
Anciles
Situado a sólo un par de kilómetros de Benasque, el pequeño pueblo Anciles puede presumir del buen estado de conservación…