Normativa interna de la Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés, S.L.U.
Política de Cumplimiento Normativo de Turismo de Aragón:
Turismo de Aragón cuenta con un Programa de Cumplimiento Ético y Normativo, cuyas líneas fundamentales se recogen en esta Política de Cumplimiento.
La presente Política de Cumplimiento tiene un doble objetivo, por un lado, formalizar la cultura de absoluto respeto a la legalidad, a la normativa interna y a los estándares éticos recogidos en el Código Ético de Turismo de Aragón y por otro difundir y comunicar a todos los grupos de interés, incluidos los terceros con los que se relaciona Turismo de Aragón, la política de rechazo absoluto y tolerancia cero frente a la comisión de delitos.
Los elementos fundamentales que integran el Programa de Cumplimiento Ético y Normativo de Turismo de Aragón y que desarrollan esta Política de Cumplimiento son los siguientes:
- Manual de Prevención de Riesgos Penales, que desarrolla los principales elementos del Programa de Cumplimiento Ético y Normativo, incluyendo la identificación y evaluación de los riesgos penales que potencialmente podrían afectar a Turismo de Aragón y los controles existentes
- Unidad de Cumplimiento Ético y Normativo, con facultades de cumplimiento normativo y de cumplimiento ético
- Código Ético, que recoge el catálogo de principios éticos y normas de conducta que han de regir la actuación de todos los trabajadores y directivos de Turismo de Aragón
- Canal de denuncias y de información, tanto ético como de cumplimiento normativo, como canal de comunicación confidencial cuyo fin es posibilitar que las personas incluidas en su ámbito subjetivo puedan informar de manera confidencial sobre incumplimientos de la legalidad o del Código Ético de Turismo de Aragón, a través del formulario puesto a disposición de los interesados en www.turismodearagon.com/canal-de-denuncias-de-turismo-de-aragon.
- Régimen disciplinario contenido en el Convenio colectivo de Turismo de Aragón
- Formación, considerada elemento esencial para concienciar y sensibilizar a los trabajadores y directivos en el cumplimiento de la legalidad, la normativa interna y los valores recogidos en el Código Ético.
- Mejora continua, con la posibilidad de mejorar los controles existentes
La Unidad de Cumplimiento de Turismo de Aragón será el órgano responsable de la implementación, seguimiento y revisión de la presente Política de Cumplimiento, poniéndola a disposición de todos los grupos de interés a través de la página web de Turismo de Aragón y procediendo a su revisión y modificación siempre que sea necesario.
Prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereseses:
El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia dispone en su artículo 22 que es una obligación de los Estados miembros la protección de los intereses financieros de la Unión Europea incluyendo tomar las medidas oportunas para prevenir, detectar y corregir el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
Para hacer efectivas las iniciativas planteadas en el Plan España Puede, las Administraciones Públicas deben adaptar los procedimientos de gestión y el modelo de control. Algunas medidas de agilización se establecieron mediante el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además, en el desarrollo de un Sistema de Gestión que facilita la tramitación eficaz de las solicitudes de desembolso a los Servicios de la Comisión Europea, la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En su artículo 6 exige la redacción de un plan de medidas antifraude para cada organismo gestor de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) con el objetivo de asegurar la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
En cumplimiento de este mandato, Turismo de Aragón ha redactado su propio Plan de Medidas Antifraude, siguiendo el modelo aprobado por el Gobierno de Aragón, que se configura como un instrumento de planificación vivo y flexible, en la medida en que se podrá ir modificando conforme puedan dictarse instrucciones, normativa o guías para la elaboración de estos planes de medidas antifraude, así como pretende estar en continua revisión en relación a cada una de las actuaciones planteadas en la lucha contra el fraude para perfeccionarlas. Este plan posee la estructura de medidas que el artículo 6 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre determina, en torno a las cuatro áreas clave del denominado ciclo antifraude: prevención, detección, corrección y persecución y será de aplicación, exclusivamente, a las actuaciones que lleve a cabo este organismo para la ejecución de los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, dentro de sus obligaciones establecidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Política General de Cumplimiento:
Turismo de Aragón está adherida a la Política General de Cumplimiento del Grupo CORPORACIÓN. Su finalidad es:
- Conocer, cumplir y hacer cumplir la legalidad vigente en el ámbito de desarrollo de sus actividades, así como de respetar íntegramente las obligaciones y compromisos asumidos en sus relaciones con terceros. Para ello, el órgano de administración de cada sociedad mercantil autonómica deberá, además, comunicar esta Política General de Cumplimiento a todos sus miembros y obtener su compromiso de cumplimiento.
- Respetar y comprometerse a hacer cumplir a sus miembros la Misión, Visión, Valores y Principios de actuación del Grupo CORPORACIÓN recogidos en esta Política General de Cumplimiento.
- Poner todos los medios y recursos necesarios para propiciar, en su caso, la prevención, control, detección y sanción de cualquier acción u omisión que constituya infracción del Derecho de la Unión Europea, que pueda ser constitutiva de infracción penal o administrativa grave o muy grave; que pueda resultar contraría a la Misión, Visión, Valores y principios de actuación de Grupo CORPORACIÓN o contra los definidos por la propia sociedad mercantil autonómica en su normativa interna.
- Comprometerse y obtener el compromiso de todos sus miembros con el mantenimiento de un comportamiento honesto e íntegro en todas sus actuaciones, evitando toda forma de fraude, corrupción y conflicto de interés, así como respetando en todo momento las circunstancias y necesidades particulares de todas las partes interesadas en las actividades de la sociedad mercantil autonómica.
- Informar a sus miembros de las consecuencias de un potencial incumplimiento de la legalidad, de esta Política General de Cumplimiento, así como de la restante normativa de control interno de cada mercantil autonómica; de tal forma que se deberán adoptar las medidas disciplinarias oportunas, caso por caso, para sancionar cualquier incumplimiento conforme al régimen disciplinario establecido en el Convenio Colectivo de aplicación a la actividad desarrollada por cada sociedad.