Ibones de La Larri
Añadir a mi viajeLos dos ibones de La Larri se emplazan en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, rodeados de dos grandes colosos que superan los 3.000 metros de altura, el Pico de l' Almunia Gran y el Pico de Robiñera.
![Ibón de La Larri](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2025/01/Ibon-de-La-Larri.jpg)
Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican
Los dos ibones de La Larri se emplazan en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, rodeados de dos grandes colosos que superan los 3.000 metros de altura, el Pico de l’ Almunia Gran y el Pico de Robiñera; en este último se observa el último resto de glaciares en la vertiente aragonesa del macizo de La Munia: un helero de 1,2 ha en fase de inminente extinción. Los ibones, conocidos también como gorgos del Tromacal, se asientan en sendas cubetas cerrando un antiguo valle colgado, tributario del que bajaba de las Tres Serols por Pineta. El más alto tiene una superficie de 2,2 ha, mientras que el inferior llega a las 5,4 y presenta la curiosidad de dos pequeñas isletas en su interior.
Descripción del recorrido
El recorrido parte de la plana de Pietramula, abandonando la pista y el GR 11 por un camino que, sobre la curva cerrada que realiza la pista, asciende en dirección norte, por encima de una pequeña grada. Se cruza el barranco del Clot d’ es Gabachos y se asciende por praderas remontando la margen derecha del barranco. Tras atravesar una zona de pedreras se alcanza el collado de las Puertas, y a los pocos metros se llega al ibón de mayor superficie de los dos, Se bordea por su derecha para seguir hacia el norte entre canchales y roca y llegar hasta el segundo ibón. El recorrido más publicitado para alcanzar los ibones de La Larri parte del valle de Pineta, saliendo junto al parador nacional para alcanzar los llanos de la Larri y continúa remontando el valle, siempre junto al barranco de la Fuen Santa, hasta alcanzar los ibones; sin embargo, se ha querido describir esta otra opción por resultar menos exigente físicamente.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca
![Valle de Chistau](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/03/Gistain-7-1.jpg)
Valle de Chistau
El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…
![Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/03/Mirador-de-Ordesa.jpg)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…
![Aínsa](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/Ainsa.jpg)
Aínsa
La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña…
![Ruta ornitológica 2. Ordesa y Monte Perdido](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/03/Ordesa-3.jpg)
Ruta ornitológica 2. Ordesa y Monte Perdido
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias
![Garganta de Escuaín](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2018/10/Fuente-Escuain-desde-Revilla-Turismo-Verde-Huesca.jpg)
Garganta de Escuaín
Es uno de los valles más desconocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aunque no por ello menos…
![Valle de Pineta](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2018/10/Valle-de-Pineta-3.jpg)
Valle de Pineta
Desde Bielsa hasta la ermita de la Virgen de Pineta, recorrerás una carretera rodeada de un paisaje de incalculable belleza,…
![Bielsa](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/05/parador_de_bielsa_4_-_z_photo.jpg)
Bielsa
Situado a las puertas del valle de Pineta, este típico pueblo pirenaico ha sabido conservar sus tradiciones más singulares
![Ruta de las ermitas de Tella](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/11/ermita_de_los_santos_juan_y_pablo_-_tella_-_huesca.jpg)
Ruta de las ermitas de Tella
A las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un paraje de singular belleza encontrarás el conjunto…
![Espierba](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/espierba.jpg)
Espierba
![Chisagüés](https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2014/04/chisagues.jpg)
Chisagüés