Presentación del Proyecto Zaragoza 2018 Conmemoración Aniversarios de la Ciudad

Un amplio programa de actividades celebrarán a lo largo de este año los importates centenarios que coinciden en 2018.

El Salón de La Academia de Bellas Artes de San Luis (Museo de Zaragoza) acoge hoy la firma del Acuerdo de colaboración y declaración de intenciones del Proyecto Zaragoza 2018 que suscriben las instituciones de la ciudad.
 
En el año 2018 se produce la coincidencia de una serie de centenarios de acontecimientos históricos singulares que sirvieron para la configuración de relevantes instituciones zaragozanas y aragonesas, y que han sido determinantes en el proceso de nuestra identidad colectiva.
 
Las instituciones zaragozanas y aragonesas quieren celebrar estos aniversarios promocionando un programa de actividades que tendrán lugar a lo largo de todo el año 2018 en Zaragoza, coordinado por la Academia de Bellas Artes de San Luis y gestionado a través de una comisión gestora que incluye a un amplio elenco de instituciones aragonesas: Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Cortes de Aragón, Fundación Ibercaja, Universidad de Zaragoza, Fundación Casa de Ganaderos, Arzobispado de Zaragoza, Justicia de Aragón, Turismo Aragón y la propia Academia de Bellas Artes de San Luis.
 
ANIVERSARIOS
 
1018 Creación de la Taifa de Zaragoza.
1118 Conversión de Zaragoza en capital del Reino de Aragón.
1218 Creación de la Casa de Ganaderos y del Justicia de Ganaderos. Jaime I confirma los privilegios del nuevo barrio de San Pablo de Zaragoza.
1318 Creación por bula papal del Arzobispado de Zaragoza.
1518 Coronación en Zaragoza de Carlos I, la última que se celebra en Aragón.
1618 Estatutos de la Universidad de Zaragoza que dieron intervención en la Universidad al Concejo de la ciudad.
1718 Inauguración del templo de Nuestra Señora del Pilar.
1918 Semana Municipalista de Zaragoza que elabora el “Proyecto de Autonomía de la Comunidad de Ayuntamientos Aragoneses”.
 
A lo largo de todo el año tendrán lugar una serie de actividades culturales que incluyen actos institucionales, exposiciones, conciertos, congresos y reuniones científicas, publicaciones, actividades didácticas para escolares y divulgativas.
 
La programación completa puede consultarse en el archivo adjunto.


www.zaragoza2018.es