Agenda Gastronómica de Aragón 2018

Turismo de Aragón y la Academia Aragonesa de Gastronomía han presentado la agenda gastronómica de Aragón 2018, en la que se recopilan las recetas, consejos y tradiciones de Aragón relacionadas con los alimentos y la forma de cocinarlos. Se trata de una publicación que se enviará a todo el sector turístico (alojamientos, restaurantes…), a las oficinas de turismo y a las Oficinas Españolas de Turismo en los diferentes países. Además, la ciudadanía podrá adquirirla, hasta agotar existencias y con un precio de 3 euros, en la Oficina de Turismo de Aragón, plaza España (Zaragoza), y en la de San Juan de la Peña.
 
Esta agenda pone en valor la cocina que define a Aragón, los productos más destacados y la herencia a la hora de cocinarlos. Además, nos va guiando y nos acompaña en un viaje a lo largo del año por nuestras ferias y fiestas, siempre vinculadas con la gastronomía: jornadas y festivales gastronómicos; concursos de tapas y cazuelas; comidas, meriendas y cenas populares; romerías y ferias ganaderas y de oficios artesanos; ferias de la trufa, el ajo tierno, la cereza, el queso, la longaniza o la cerveza; jornadas micológicas; fiestas de la vendimia; el carnaval y San Juan, la matacía… infinidad de fiestas, por todas las comarcas de Aragón y a lo largo de todo el año.
 
En ella se recogen las recetas tradicionales y también propuestas innovadoras, se dan consejos sobre cocina y se ofrece información interesante para conocer los productos de temporada e identificar los códigos que se usan para clasificar determinados alimentos y se explican curiosidades vinculadas al consumo de determinados alimentos.
 
También en el marco de la gastronomía, el pasado mes tuvo lugar “Aragón con gusto” que aúna a productores, productos, comercio y hostelería, y crea sinergias entre todos ellos y el cliente final. En esta edición se contó con el apoyo conjunto, por primera vez, de los departamentos de Desarrollo Rural y Sostenibilidad y de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda.
 
La gastronomía es uno de los ejes fundamentales del Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET 2016-2020) por lo que el apoyo al “Aragón con Gusto” es una manera de desarrollar el potencial gastronómico como recurso turístico de gran importancia.
 
La mayoría de los menús preparados para la ocasión, contaron en sus platos con alimentos aragoneses certificados con la marca de calidad alimentaria C´Alial que engloba a más de 40 productos naturales o transformados que han alcanzado unas cualidades muy especiales y que constituyen la mejor y más completa muestra de la gastronomía aragonesa.