Ayudas para la creación de áreas para autocaravanas

Se trata de la primera vez que se convoca unas ayudas de este tipo y se destinarán un total de 50.000 euros.

El BOA publica hoy la convocatoria para acceder a las ayudas disponibles para aquellas entidades locales, municipios y comarcas, que hayan realizado trabajos para la creación de un espacio para autocaravanas, forma de turismo itinerante. Serán gastos subvencionables los realizados y pagados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 15 de noviembre de 2017.
 
La directora general de Turismo, Marisa Romero, explica que esta forma de viaje es cada vez más habitual y se hace necesaria también una ordenación mínima en los municipios. Las ordenanzas municipales pueden adoptar las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, la rotación de aparcamientos y las limitaciones horarias de estacionamiento. En general, las autocaravanas pueden estacionar como cualquier otro vehículo siempre que no se desplieguen elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como toldos, tenderetes, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización…
 
Las áreas de servicio o de acogida son instalaciones sencillas en las que se proporciona un espacio para el aparcamiento, toma de agua y un lugar para el vaciado de depósitos. En los últimos años, varios ayuntamientos han creado estas zonas específicas como un reclamo más para el turista itinerante. Serán objeto de subvención las actuaciones realizadas en infraestructuras en áreas de servicio o de acogida para autocaravanas tales como punto de vaciado de aguas grises y de aguas negras; puntos ecológicos, consistentes en una plataforma de cemento armado de 4×8 metros, dotada de una rejilla central de desagüe conectada al alcantarillado general, así como de dos grifos, uno para carga de agua limpia y otro para limpiar zona de desagüe y WC químico; toma de agua de la red; contenedores de basura; instalaciones de electricidad y de seguridad; otros (asfaltado, instalación de lavado, etc.).